top of page

¿QUÉ HACEMOS?

Diseñamos acciones y procesos de cambio comportamental y cultural desde Latinoamérica para contribuir a una sociedad diversa, equitativa e incluyente, cuidadora del planeta y que fomenta el acceso a oportunidades para todas las personas.

 

Nuestro trabajo es comprender e impulsar acciones cotidianas que tengan un impacto en el bienestar colectivo de las personas – porque el cambio es en plural –.

 

Para esto, desarrollamos herramientas, estrategias, investigaciones, productos y servicios desde los contextos locales y enfocados en la experiencia de uso como en la acción si daño. 

 

Combinamos las ciencias del comportamiento con un enfoque cultural, con saberes técnicos, herramientas de diseño y comunicación para crear procesos de cambio y soluciones sostenibles.

TIPOS DE SERVICIOS
QUE OFRECEMOS

Fotos Web1.png

Espacios concretos
para movilizar

Talleres con pistas de acción, asesorías, acompañamientos para temas o momentos específicos de un proceso.

Fotos Web3.png

Diseño e implementación de acciones de cambio

Estrategias y rutas para visibilizar comportamientos colectivos, herramientas para visibilizar acciones y procesos de cambio, material de comunicación y mapas de experiencias con perspectiva comportamental.

Fotos Web4.png

Investigación y Analítica Comportamental

Inteligencia de datos, escuchas comportamentales, análisis de patrones de uso en productos y servicios​, creación de perfiles de usuarixs​ e identificación de narrativas claves.

TEMÁTICAS EN LAS
QUE TRABAJAMOS

Participación ciudadana, comunitaria y organizacional

Diversidad, equidad
e inclusión

Prácticas de sostenibilidad
y conservación

Trabajamos en temas a la medida de la necesidad
que tenga

¿CÓMO
LO HACEMOS?

Los comportamientos no están aislados. Así mismo, tampoco lo están los procesos para incentivar cambios. 

Así entonces, para cualquier proceso, revisamos el ecosistema de factores que inciden en la situación que se busca intervenir y a partir de ahí, proponemos procesos en los que nos interesa hilar delgado en el paso a paso para conectar -lo mejor que podamos- con la experiencia de uso.

Se trate de un reporte, un taller, una acción, una estrategia; forma y fondo son igualmente relevantes. Según este enfoque, las personas nos comportamos por factores individuales, interpersonales, comunitarios o colectivos.   

Gráficos.png

¿PARA QUIÉNES PUEDE
SER ÚTIL LO QUE HACEMOS?

Para personas, comunidades, organizaciones privadas y públicas que buscan abordar asuntos sociales, ambientales y, en últimas, colectivos, con herramientas de las ciencias del comportamiento.

 

Ofrecemos una perspectiva latinoamericana, que hace puentes con las conversaciones globales de esta disciplina.

HEMOS TRABAJO CON

HABLEMOS :)

  • LinkedIn
  • Instagram

Enviado

© 2024 Plural Studio. El cambio pasa en plural

bottom of page